César Vidal analiza la situación política en Irán y Francia, poniendo el foco en la naturaleza real de la democracia en ambos países.
A pesar de la celebración regular de elecciones, la voluntad popular se ve condicionada por la influencia de poderes superiores: en Irán, el Consejo de Guardianes actúa como filtro ideológico; en Europa, la agenda globalista limita el juego democrático.
Se aborda también el caso de Marine Le Pen, cuya popularidad contrasta con los obstáculos que enfrenta para presentarse libremente a las elecciones, lo que evidencia un patrón más amplio de exclusión de candidatos en el marco europeo.
Up Next in La Voz: Editorial
-
El aniversario de la ley del puerto d...
César Vidal analiza la Ley del Puerto de Boston y su papel decisivo en el estallido de la Revolución Americana.
A través de un repaso a los acontecimientos que llevaron a los colonos a rebelarse contra unos impuestos injustos, se pone de relieve cómo la defensa de la libertad surgió como respue...
-
Europeos: Vienen a por vuestros ahorr...
César Vidal analiza la crisis económica que atraviesa Europa, estableciendo paralelismos con la novela Las uvas de la ira de John Steinbeck.
El editorial se centra en las recientes declaraciones de Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, sobre la necesidad de liberar capital en los ...
-
Cuando la OTAN bombardeó Yugoslavia -...
César Vidal analiza la invasión romana de Britania y la intervención de la OTAN en Yugoslavia, destacando los paralelismos entre ambas operaciones, tanto en sus justificaciones como en sus consecuencias.
El editorial aborda los efectos devastadores del uso de uranio empobrecido sobre la poblaci...
18 Comments