César Vidal analiza la Rebelión de los Comuneros de Castilla, un levantamiento popular ocurrido en 1520 como reacción frente a la opresión de las castas privilegiadas y a una política dictada desde el extranjero.
A lo largo del programa, se examinan en profundidad las causas, el desarrollo y las consecuencias de esta revuelta, así como su impacto en la historia de España y en la consolidación de un sistema que favorece a las élites. Vidal sostiene que la derrota de los comuneros marcó el destino de Castilla y allanó el camino para un despotismo que, en su opinión, ha perdurado hasta nuestros días.
Up Next in La Voz: Editorial
-
El dinero que la USAID entregaba a So...
César Vidal analiza la historia de la USAID y las controversias que la rodean, así como su conexión con George Soros.
Se abordan las críticas a esta agencia, su papel en la política internacional y su uso como instrumento para objetivos que trascienden la mera ayuda humanitaria. Además, se exam...
-
Las repúblicas bananeras del Este de ...
César Vidal analiza la situación política actual en Europa del Este, con especial atención a Moldavia y al papel de la OTAN en la región.
Se abordan temas como la corrupción, el control oligárquico y el déficit democrático, estableciendo paralelismos con las repúblicas bananeras de Hispanoaméri...
-
Marine Le Pen: Otro ejemplo de democr...
César Vidal analiza la situación política en Irán y Francia, poniendo el foco en la naturaleza real de la democracia en ambos países.
A pesar de la celebración regular de elecciones, la voluntad popular se ve condicionada por la influencia de poderes superiores: en Irán, el Consejo de Guardiane...
38 Comments