"El ángel de piedra" y "Correo Mumin" - 18/01/24
La Voz: La Biblioteca
•
20m
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El ángel de piedra
Autor: Margaret Laurence.
Traducción de Miguel Temprano.
Editorial: Libros del Asteroide, 2024.
336 págs.
A los noventa años, la protagonista de esta novela, Hagar Shipley, testaruda e inconformista, es todavía una mujer de armas tomar que no acepta la posibilidad de que su hijo la lleve a una residencia.
Publicada en 1964, este libro es un clásico contemporáneo protagonizado por uno de los personajes más memorables de la literatura canadiense. una emotiva novela llena de vida que muestra el talento de su autora para entender la esencia de los sentimientos humanos.
Correo Mumin, Inspirado en las obras de Tove Jansson.
Autor: Amanda Li
Ilustraciones: Filippa Widlund.
Editorial: Edelvives, 2024
Snufkin, el mejor amigo de Mumintroll, le ha dejado una sorpresa en el buzón: ¡la búsqueda de un tesoro!
Un divertido libro en el que los más pequeños podrán leer las cartas y las postales de los personajes favoritos de los Mumin... ¡incluso una receta de tortitas de Mamá Mumim!
Para primeros lectores.
Up Next in La Voz: La Biblioteca
-
"Te quiere, Boy" y "James y el meloco...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
“Te quiere, Boy”
Autor: Roald Dahl.
Editorial: Gatopardo.
400 págs.Reúne la correspondencia de cuatro décadas en la que se muestra una relación materno-filial llena de complicidades y confianza. El autor, que tuvo una vida apasionante, no deja de escribirla cuan...
-
"Atlas novelado de los volcanes de Is...
14/12/23 - Con Sagrario Fernández-Prieto.
Atlas novelado de los volcanes de Islandia
Autor: Leonardo Piccione.
Traducción: Natalia Zarco Nórdica Libros, 372 págs.Cuarenta y siete historias vinculadas a los volcanes de Islandia que nos descubren desde las aventuras de los primeros colonizado...
-
La Escuela Sevillana: Fernando de Her...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Nuestro recorrido mensual por los clásicos nos conduce a hoy a una de las dos escuelas poéticas que marcaron el siglo XVI: la escuela sevillana, cuyo principal representante fue Fernando de Herrera (1534-1597) que mostró su gran erudición en una exquisita y amplia ...