La Celestina (2) - 02/12/21
La Voz: La Biblioteca
•
43m
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Nuestro recorrido por las obras clásicas de la literatura española nos lleva hoy a una de sus obras más significativas, la Tragicomedia de Calisto y Melibea, escrita por Fernando de Rojas, un Bachiller en Leyes nacido en La Puebla de Montalbán, converso de origen judío, que vio cómo rápidamente su obra manuscrita era leída por los estudiantes de Salamanca.
Había nacido La Celestina y, como afirmó Menéndez Pelayo, "Si Cervantes no hubiera existido, La Celestina ocuparía el primer lugar entre las obras compuestas en España".
Tras hablar hace un mes de la época en que se escribió La Celestina, hoy nos vamos a sumergir en el libro que está considerado como la gloria literaria del siglo XV español.
Up Next in La Voz: La Biblioteca
-
'Metropol' y 'El traje de lo que no i...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Metropol
Editorial: Armaenia.
Autor: Eugen Ruge.
Trad. Alberto Gordo Moral.
420 págs.Moscú 1936. Tres jóvenes europeos emprenden un viaje a la Unión Soviética durante la época del estalinismo. Es la época de los procesos a supuestos "disidentes", del terror y l...
-
"Maestras del engaño" y "El cuerpo hu...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Maestras del engaño. Estafadoras, timadoras y embaucadoras de la historia
Autor: Tori Teller.
Editorial: Impedimenta.
384 págs.Herederas falsas. Princesas chinas impostoras. Damas intrigantes. Supuestas cazadoras de fantasmas... Una antología llena de humor neg...
-
"El universo de Dostoievski" y "A pas...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El universo de Dostoievski
Autor: Tamara Djermanovic.
Editorial: Acantilado.
268 págs.El 11 de noviembre de 1821 nació en Moscú Fiodor Dostoievski. Se cumple hoy, por tanto, el segundo centenario de su nacimiento. Tamara Djermanovic ha penetrado en su libro en ...