La Voz: La Biblioteca
Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández.
-
"El seductor" y "Akita y los grizzlies" - 10/03/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El seductor
Autor: Isaac Bashevis Singer.
Traducción de Rhoda Henelde y Jacob Abecasís.
Editorial: Acantilado.
338 págs.Un emigrante judío, que ha huido de Europa en 1940, vive a costa de un amigo de la infancia. Seductor empedernido, está casado en cuartas nup...
-
Juan del Encina (2) - 03/03/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Cerramos hoy nuestro recorrido por la figura y la obra de Juan del Encina (1469-1529). "el padre del teatro español". Hablaremos hoy en especial de sus églogas protagonizadas por pastores, de su intención de divertir y entretener tanto a nobles como a plebeyos y co...
-
"Mientras agonizo" - 24/02/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Mientras agonizo
Autor: William Faulkner.
Editorial: Anagrama.
248 págs.La quinta novela de Faulkner es una de sus obras maestras y uno de los libros por los que sentía más aprecio. La escribió en seis frenéticas semanas, de madrugada, mientras trabajaba como bo...
-
"Laurus" y "La gran pregunta" - 17/02/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Laurus
Autor: Evgueni Vodolazkin.
Trad. Rafael Guzmán Tirado.
Ed. Armaenia
2022A finales del siglo XV en la Rusia profunda se vive una época de plagas y peste. Un joven huérfano aprende de su abuelo, el curandero local, los secretos de las hierbas y los remedi...
-
Julio Verne - 10/02/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Se cumple esta semana el aniversario del nacimiento de Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828) el escritor, poeta y dramaturgo francés famoso por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género de la ciencia ficción. En sus libros, Verne viajó...
-
Juan del Encina - 03/02/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Tras hablar de “La Celestina”, no podemos despedirnos del siglo XV sin recordar la obra de Juan del Encina (1469-1529) a quien se considera el “padre del teatro español”. Estudió también en Salamanca, como Fernando de Rojas, y disfrutó el éxito de sus obras. Sus Ég...
-
'Empezamos por el final' e 'Historia del arte. Relatos para niños' - 27/01/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Empezamos por el final
Autor: Chris Whitaker
Editorial: Salamandra,
432 págs.Una narración en torno a Duchess, una niña de trece años que tiene una madre conflictiva y debe cuidar de ella y de robin, su hermano pequeño. La trama se desarrolla en una pequeña ci...
-
'Del silencio' y 'El gran libro de los miedos' - 20/01/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
"Del silencio"
Autor: Sergi Bellver.
Editorial: Ediciones del Viento.
350 págs.Refugiado en el París de la posguerra, el joven János regresa a Budapest en busca de su tío Gábor. Allí vivirá la Revolución Húngara de 1956. Seguirá París y la Primavera de Praga y v...
-
'Piedra, papel, tijera' y 'Sucedió así' - 13/01/22
Con Sagrario Fernández-Prieto.
"Piedra, papel, tijera"
Autor: Maxim Ósipov.
Traducción de Ricardo San Vicente.
Editorial: Libros del Asteroide.
323 págs.Ósipov es un escritor y médico de Moscú que en 2005 se trasladó a Tarusa un pequeño pueblo cerca de Moscú para recuperar el trato cercano ...
-
'El Exiliado' y 'Tan solo un instante' - 16/12/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El Exiliado
Autor: César Vidal.
Editorial: Agustin Agency.
170 págs.La historia de un hombre que huye de la España del siglo XVI, dominada por el terror que infundía la Santa Inquisición, la pobreza, la envidia y la injusticia.
No hay nombres, el protagonista ...
-
'Paraíso' y 'Dos ositos' - 09/12/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Paraíso
Autor: Abdulrazak Gurnah.
Editorial: Salamandra.
302 págs.Esta novela del último Premio Nobel de Literatura cuenta la historia de Yusuf, un niño de doce años nacido en Tanzania a principios del siglo XX. Su padre está en deuda con un rico comerciante y...
-
La Celestina (2) - 02/12/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Nuestro recorrido por las obras clásicas de la literatura española nos lleva hoy a una de sus obras más significativas, la Tragicomedia de Calisto y Melibea, escrita por Fernando de Rojas, un Bachiller en Leyes nacido en La Puebla de Montalbán, converso de origen j...
-
'Metropol' y 'El traje de lo que no importa' - 25/11/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Metropol
Editorial: Armaenia.
Autor: Eugen Ruge.
Trad. Alberto Gordo Moral.
420 págs.Moscú 1936. Tres jóvenes europeos emprenden un viaje a la Unión Soviética durante la época del estalinismo. Es la época de los procesos a supuestos "disidentes", del terror y l...
-
"Maestras del engaño" y "El cuerpo humano" - 18/11/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Maestras del engaño. Estafadoras, timadoras y embaucadoras de la historia
Autor: Tori Teller.
Editorial: Impedimenta.
384 págs.Herederas falsas. Princesas chinas impostoras. Damas intrigantes. Supuestas cazadoras de fantasmas... Una antología llena de humor neg...
-
"El universo de Dostoievski" y "A paso de tortuga" - 11/11/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El universo de Dostoievski
Autor: Tamara Djermanovic.
Editorial: Acantilado.
268 págs.El 11 de noviembre de 1821 nació en Moscú Fiodor Dostoievski. Se cumple hoy, por tanto, el segundo centenario de su nacimiento. Tamara Djermanovic ha penetrado en su libro en ...
-
La Celestina - 04/11/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Nuestro recorrido por las obras clásicas de la literatura española nos lleva hoy a una de sus obras más significativas, la Tragicomedia de Calisto y Melibea, escrita por Fernando de Rojas, un Bachiller en Leyes nacido en La Puebla de Montalbán, converso de origen j...
-
"Encrucijadas" y "Cuando un elefante se enamora" - 28/10/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Encrucijadas
Autor: Jonathan Franzen.
Editorial: Salamandra.
637 págs.Una nueva serie del escritor que describe la complejidad de la vida norteamericana contemporánea. En esta ocasión, Franzen explora el devenir de una familia del Medio Oeste en los años 70, en...
-
La Biblioteca: "El italiano" y "El regalo" - 21/10/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El italiano
Autor: Arturo Pérez-Reverte.
Editorial: Alfaguara,
391 págs.En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. Elena Arbués, una lib...
-
"Cosas" y "La isla de los frailecillos" - 14/10/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Cosas
Autor: Castelao.
Editorial: Libros del Asteroide.
Prólogo de Domingo Villar.
120 págs.Un conjunto de cuarenta y cinco breves cuentos ilustrados en los que el escritor y dibujante gallego muestra su humor y su sensibilidad para reflejar lo singular y cotid...
-
Prosa del Siglo XV - 07/10/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Hoy, primer día del mes, continuamos nuestro recorrido por la literatura clásica española y nos detenemos en la prosa del siglo XV.
El didactismo está presente en las obras de esta época: la historia, el arte de trovar, e incluso el de comer, están presentes en lo...
-
'Grand Hotel Europa' y 'Hilos de colores' - 23/09/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Grand Hotel Europa
Autor: Ilja Leonard Pfeijffer.
Editorial: Acantilado.
Trad. Gonzalo Fernández Gómez.
648 págs.Mientras se documenta para un libro sobre el turismo de masas, un escritor sufre una ruptura sentimental y decide retirarse en el Grand Hotel Europ...
-
'El árbol de carne' - 15/07/21
El árbol de carne
Autor: César Vidal
Editorial: Ediciones Teshuvah
259 págs.Despedimos esta temporada con la satisfacción de recomendar el último libro de nuestro director.
Se trata de una apasionante novela histórica sobre la conquista del Perú, en la que descubriremos hechos históricos qu...
-
'El vigilante nocturno' y 'Cuaderno de naturaleza' - 08/07/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
El vigilante nocturno
Autor: Louise Erdrich.
Editorial: Siruela.
410 págs.Una de las mejores novelas de la autora, basada en la historia de su abuelo que fue vigilante de una fábrica y también un miembro influyente del Consejo Chippewa en una reserva india qu...
-
Canciller Ayala - 01/07/21
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Continuamos nuestro recorrido por los clásicos castellanos recordando la figura del Canciller Ayala, el último gran escritor del siglo XIV. Él representa de forma especial una época turbulenta en la que los grandes hombres desempeñaban altos cargos en la Corte, lu...